Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano – Riopaila Castilla
 

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

FOTO INTERNA(1)
  • Con herramientas como el sistema RIOSIG y la fertilización con tasa variada, Riopaila Castilla ha logrado aumentar la productividad de sus cultivos entre un 5% y 15% y reducir el desperdicio de fertilizantes hasta un 40%.
  • Gracias al uso de tecnología, el Grupo ha reducido el consumo de agua entre un 25% y 50%.

Cali, septiembre de 2025. El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa la productividad agrícola. Con sistemas de georreferenciación, imágenes satelitales y fertilización inteligente, los cultivos logran crecer más con menos recursos, reduciendo de paso el consumo de agua y fertilizantes en cifras históricas.

A través de tecnologías como RTK para nivelado y surcado, la aplicación de fertilizantes con tasa variada y el sistema de imágenes satelitales RIOSIG, empresas como Riopaila Castilla han logrado optimizar cada etapa de sus operaciones agrícolas, consolidándose como líder en innovación agroindustrial sostenible.

Terrenos listos más rápido y con menos recursos

La tecnología de posicionamiento en tiempo real (RTK) aplicada al nivelado y surcado ha permitido a Riopaila Castilla reducir el tiempo de preparación del terreno entre un 20% y un 35%, dependiendo de las condiciones del suelo. Este avance no solo mejora la uniformidad en la germinación, sino que también optimiza la distribución de insumos como el agua, especialmente en cultivos de riego por gravedad, donde el consumo de este líquido se ha reducido entre un 25% y un 50%.

Además, el uso de GPS y sensores en maquinaria ha logrado una disminución del consumo de combustible entre un 10% y un 30%, al evitar el solapamiento en las labores agrícolas y reducir el número de pasadas en campo. Estas eficiencias no solo representan ahorros económicos, sino que también reducen las emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector.

Mayor productividad, menor desperdicio

La implementación de sistemas de fertilización con tasa variada ha generado incrementos significativos en la productividad, con un promedio de mejora entre un 5% y un 15% en los cultivos de Riopaila Castilla. Esta tecnología, basada en sensores avanzados y dosificación precisa, ha reducido el desperdicio de fertilizantes entre un 20% y un 40%, además de generar ahorros en costos que oscilan entre un 20% y un 30%.

De los cielos al campo: RIOSIG revoluciona las decisiones agrícolas

El sistema de imágenes satelitales RIOSIG se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de las 47.000 hectáreas operadas por Riopaila Castilla, pertenecientes a más de 670 familias agricultoras vallecaucanas y caucanas. A través de mapas detallados de productividad, variabilidad y recomendaciones agronómicas, la compañía ha optimizado la toma de decisiones en tiempo real.

Este sistema se complementa con una base de datos robusta que integra de manera automática los análisis de laboratorio permitiendo alertas tempranas y acciones oportunas como resiembras o ajustes en las labores agrícolas. Además, la reducción en los costos de elaboración de mapas, que ha bajado alrededor de 0.5 USD por hectárea, y la precisión en las labores realizadas en edades tempranas del cultivo, reflejan la efectividad del sistema en términos de productividad y ahorro.

 

En Riopaila Castilla entendemos que la innovación tecnológica es fundamental para alcanzar nuestras metas de sostenibilidad y productividad. Estas herramientas no solo nos permiten optimizar los recursos, sino también responder de manera ágil a las necesidades del campo y del mercado, contribuyendo al desarrollo de un agro más competitivo y respetuoso con el medio ambiente“, afirmó Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.

Gracias a estas iniciativas, el Grupo Agroindustrial continúa liderando el camino hacia un sector agroindustrial más eficiente, sostenible y alineado con los desafíos de la modernización agrícola en Colombia.

***

Acerca de Riopaila Castilla 

Somos un Grupo Agroindustrial colombiano con 107 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, enfocado en la producción sostenible de alimentos, energía verde y combustibles renovables para Colombia y el mundo.

Ver comunicado