En el 2015, iniciamos la producción de combustible renovable, con la inauguración de nuestra destilería de alcohol carburante, la más grande del valle geográfico del río Cauca y la primera construida como Zona Franca Permanente Especial dedicada al alcohol carburante en Colombia.
A partir de los jugos y mieles de la caña, y a través de un proceso de fermentación especial, producimos combustible renovable que aporta a la oxigenación de vehículos en Colombia conforme a lo establecido por la normatividad nacional vigente (Ley de Oxigenación de 2001).
Se trata de un proceso que encaja en perfecta armonía con la producción de alimento y que amplía la oferta de biocombustibles para Colombia, además de contribuir a la reducción de gases efecto invernadero generados por el parque automotor nacional.
Bajo Destilería Riopaila S.A.S., comercializamos este biocombustible como parte de nuestra estrategia de desarrollar productos y mercados de valor agregado.
La apuesta que tenemos por la producción de combustible renovable va de la mano con procesos amigables con el medioambiente. Hoy generamos menos vinaza (residuo de la producción) por cada litro de alcohol carburante o combustible renovable producido. Además, aprovechamos este residuo para producir fertilizantes orgánicos con el propósito de nutrir los suelos en los que crece lo más dulce de la tierra, siendo un ejemplo en economía circular.