Nuestro camino – Riopaila Castilla
 

Nuestro camino

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Riopaila Castilla

1918

La historia comienza en La Paila, Zarzal, Valle.

Iniciamos como un trapiche panelero en predios de la Hacienda Riopaila, al norte del Valle del Cauca.

1928

Inauguramos Ingenio Riopaila S.A.

Con la inauguración del Ingenio Riopaila S.A por parte del doctor Hernando Caicedo, instalamos la fábrica de azúcar en el corregimiento de La Paila, al sur del municipio de Zarzal.

1940

Abrimos las puertas de Central Castilla S.A.

Al sur del Valle, en Pradera, iniciamos como trapiche panelero con Central Castilla S.A.

1945

Inauguramos Central Castilla S.A.

Con la inauguración de Central Castilla S.A. por parte del doctor Hernando Caicedo, instalamos la fábrica de azúcar en Pradera, Valle.

1949

Un aporte para la educación

Creamos la Escuela Belisario Caicedo en San Antonio de los Caballeros (Florida) para los hijos de nuestros trabajadores y la comunidad.

1950

Incursionamos en el corte de caña

Empezamos a trabajar en la operación de alce de corte y corte manual.

1954

Inicio de la Refinería Planta Riopaila

Ponemos en marcha la refinería en Planta Riopaila, en ese momento Ingenio Riopaila S.A.

1956

Abrimos oficinas en Cali

Abrimos oficinas en el Edificio Belmonte en Cali.

1957

Origen de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla

Con el objetivo de ser motor para el desarrollo integral de los trabajadores y las comunidades de influencia, el 29 de noviembre se crea la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

1960

Alcanzamos nuestra máxima producción

Con 50.000 toneladas de producción en Ingenio Riopaila S.A. logramos nuestra máxima producción.

1965

Un compromiso con los trabajadores y la comunidad.

Iniciamos la construcción de vivienda para trabajadores con una urbanización de 120 casas en La Paila, Zarzal, la construcción del Centro Deportivo y un teatro en el Ingenio Riopaila S.A.

1967

Cuidamos a nuestra gente y sus familias

Como Ingenio Riopaila S.A. apoyamos la creación del Instituto para el Desarrollo de La Paila, IDLA, destinado a la formación y generación de empleo de las esposas de nuestros trabajadores.

1969

Un compromiso con el territorio

Creamos la Escuela Obrera de La Paila para formar a la comunidad del corregimiento en artes y oficios requeridos por Riopaila S.A. y Colombiana S.A.

1995

Nuevos desarrollos en Central Castilla

Entra en operación la caldera de alta presión en Central Castilla.

1997

Reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad

Construimos el Centro Recreacional en La Paila, Zarzal.

1998

Se unen los caminos

Inicia el proceso de integración de Ingenio Riopaila S.A. y Central Castilla S.A.

1999

El orgullo de la certificación

En Ingenio Riopaila S.A. y Central Castilla S.A. obtenemos la certificación ISO 9001.

2003

Seguimos consolidando la producción

En Ingenio Riopaila S.A. consolidamos la molienda diaria en 8.000 toneladas de caña día (TCD).

2004

Trabajamos para la autosuficiencia energética.

Instalamos turbogeneradores para asegurar la autosuficiencia energética de las dos fábricas.

2005

Puesta en marcha refinería

Ponemos en marcha la refinería de Central Castilla y se ensancha la refinería de Ingenio Riopaila.

2006

Separación de la operación industrial

Las dos empresas separan la operación industrial dando origen a Riopaila Industrial S.A. y Castilla Industrial S.A. A su vez, Riopaila Industrial S.A. obtiene la certificación ISO 14001.

2007

Origen RIOPAILA CASTILLA S.A.

Riopaila Industrial S.A. y Castilla Industrial S.A. se fusionan, dando origen a Riopaila Castilla S.A.

2008

Celebramos nuevos logros

Nuestra Planta Castilla obtiene certificación ISO 14001. En Planta Riopaila consolidamos la molienda diaria en 9.000 TCD y en Planta Castilla a 8.000 TCD.

2009

Seguimos avanzando en nuestro compromiso

Con una capacidad de 12000 TCD, iniciamos la cosecha mecanizada. Este mismo año creamos la beca Hernando Caicedo y firmamos el compromiso de adhesión al Pacto Global.

2010

Llegamos a la Altillanura Colombiana

El Proyecto La Conquista, en Puerto López (Meta), y el Proyecto Veracruz, en Santa Rosalía y La Primavera (Vichada), nos permiten iniciar operaciones en la Altillanura Colombiana.

2011

Reafirmamos nuestro compromiso

Se firma el acuerdo por el Derecho a la Felicidad. Adquirimos tierras en el departamento de Vichada para la siembra de Palma y Soya.

2015

Energía verde y combustible renovable.

Se abren las puertas a dos proyectos importantes para el sector agroindustrial colombiano: la destilería de alcohol carburante y la cogeneración de energía en Planta Riopaila.

2016

Innovación tecnológica en el campo.

Lanzamos el servicio de aplicación química mecanizada, ofreciendo innovación tecnológica y adaptaciones a las condiciones del cultivo de caña.

2017

Somos un grupo agroindustrial

Nos consolidamos como Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla, con un modelo basado en la diversificación y especialización en diferentes negocios alrededor del agro.

2018

100 años de compromiso

Nos sentimos orgullosos de nuestra trayectoria y celebramos los 100 años del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla S.A. en el mercado.

2019

Incursionamos en el compostaje

Puesta en marcha de la planta de Compostaje Riopaila, con capacidad para tratar residuos orgánicos de la operación.

2020

Un paso hacia la equidad de género y no discriminación

Creamos la Política de Inclusión Laboral y rutas enfocadas en el tema de equidad de género y masculinidades transformadoras -adhiriéndonos a Mujeres WEP’s de la ONU.

2022

Iniciamos nuestra medición a la percepción reputacional con los grupos de interés.

2024

Destacan nuestra inversión social

Nos ubicamos entre las 30 empresas en Colombia (puesto 21) con mayor índice de inversión social privado, según Jaime y Arteaga Asociados.

[bold_timeline_item_button title=”Expand” style=”” shape=”” color=”” size=”inline” url=”#” el_class=”bold_timeline_group_button”]