El enfoque Ambiental, Social y Gobernanza (ASG) es un pilar fundamental de nuestra estrategia de negocio, que se guia por principios sólidos que definen la forma en la que operamos. A continuación presentamos los asuntos materiales los cuales no solo responden a las expectativas de los grupos de interés, sino también a agendas nacionales e internacionales. Conozca cada uno de ellos:
Es un recurso esencial para la industria, con riesgos asociados a su disponibilidad, calidad y costos crecientes debido a la normatividad. Para garantizar el negocio, es clave diversificar fuentes de abastecimiento, optimizar uso e implementar tecnologías eficientes que reduzcan la huella hídrica en el cultivo y transformación de la materia prima.
Los planes de mitigación y adaptación al cambio climático son clave para garantizar la estrategia, el cumplimiento normativo y la competitividad. Estos permiten reducir la huella de carbono y gestionar riesgos, asegurando disponibilidad de materia prima y un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La agricultura regenerativa y la salud del suelo facilitan la productividad agrícola. Estas prácticas mejoran la fertilidad, optimizan el uso de recursos, reducen costos y fortalecen la resiliencia ante el cambio climático, garantizando la conservación del ecosistema y el abastecimiento de materia prima.
Priorizamos el desarrollo local mediante el empleo y las alianzas, manteniendo relaciones positivas. Dado el entorno habitacional cercano, abordamos preocupaciones ambientales y sociales a través de comunicación transparente e iniciativas de sensibilización, fortaleciendo la legitimidad de la compañía.
La gestión responsable de la cadena de suministro aborda desafíos ambientales, sociales y riesgos. El desarrollo de proveedores locales fomenta prácticas sostenibles, certificaciones y derechos humanos, fortaleciendo la confianza del consumidor y la sociedad en general. Además, el acompañamiento continuo, alianzas estratégicas y auditorías, garantizan cumplimiento normativo y mitigan impactos negativos.
El crecimiento económico es clave para generar beneficios sociales, ambientales y trasnacionales. Las utilidades permiten invertir en temas como agua, cambio climático e innovación, impulsan el empleo, las exportaciones, tecnología, sostenibilidad y reputación.
La exploración de alternativas refleja el compromiso con la diversificación del portafolio de productos. La investigación y el desarrollo impulsan la innovación, mejorando procesos, optimizando recursos, reducen desperdicios y garantizan la seguridad integral. Innovar para generar eficiencias, posicionamiento y atraer más clientes y mercados.
Contamos además con un sistema de gestión de riesgos que nos permite tomar decisiones informadas y responsables, contribuyendo a la estrategia y preservando la reputación del Grupo como empresa ética y comprometida con las generaciones presentes y futuras.