En Riopaila Castilla, nuestro compromiso es con las familias colombianas agricultoras de caña, aliados estratégicos en la cadena de suministro. Por ello contamos con un portafolio de servicios agrícolas y asesoría para el desarrollo integral del cultivo y su cosecha en busca de las mejores prácticas socioambientales, de productividad y rentabilidad:
Son las labores previas y posteriores a la adecuación que realizamos para llevar a cabo el establecimiento del cultivo, sembrando una variedad de caña adecuada a las condiciones ambientales y de suelo buscando eficiencia en el uso adecuado del agua para riego, drenaje y de nutrientes en sinergia con las características del subsuelo y clima. Esto, con el fin de alcanzar una productividad sostenible.
Este servicio incluye todas las labores o actividades que realizamos en pro al desarrollo del cultivo con el objetivo de conseguir el potencial productivo teniendo en cuenta las condiciones ambientales y de suelo donde se programan las labores adecuadas integrando subproductos como compost y vinaza de nuestro proceso agroindustrial. Nuestra compañía cuenta con maquinaria, equipos y tecnología que promueven eficiencia, precisión y calidad.
A partir de los subproductos de la producción de azúcar y etanol, elaboramos y aplicamos fertilizantes acondicionadores para mejorar las propiedades fisicoquímicas del suelo, honrando nuestro compromiso con los principios de la economía circular e innovación y la agricultura regenerativa. Estos fertilizantes permiten mejorar y regenerar el suelo, estimular el sistema radicular de la planta, entre otros beneficios que pueden aumentar la vida útil del cultivo y los predios, gracias a sus altas concentraciones de materia orgánica, nitrógeno, potasio, azufre y elementos menores, además de una alta actividad microbiológica. Nuestra línea de fertilizantes se llama Fertirío y está a disposición de los aliados estratégicos.
Esta es una labor que se realiza en el levante del cultivo, teniendo en cuenta la información de variabilidad física y química del suelo para aplicar con precisión la demanda nutricional de la variedad de caña establecida de cada predio, de acuerdo con las condiciones ambientales y la caracterización del suelo en las que se encuentra. La Fertilización de Tasa Variada permite entregarle al cultivo el aporte nutricional necesario para alcanzar el potencial productivo deseado con las cantidades de insumos requeridos, generando así menores impactos ambientales y económicos. A través del levantamiento de mapas de recomendación, que tienen en cuenta la variabilidad del suelo, y equipos de aplicación, se realizan las descargas de fertilizantes según las necesidades específicas de cada sitio, una práctica amigable con el medioambiente que optimiza la aplicación de productos.
Nuestra compañía ofrece un servicio tecnológico y técnico a los aliados estratégicos, con el que se provee información precisa y soporte para garantizar el potencial productivo que sea sostenible desde el punto de vista económico y ambiental de los cultivos. Su objetivo es optimizar el proceso productivo a partir de la caracterización del suelo, con el uso de los insumos de acuerdo a los nutrientes y las cantidades requeridas, en el sitio adecuado y el tiempo oportuno. La Agricultura de Precisión, AP, la ejecutamos a partir del uso de herramientas tecnológicas como imágenes satelitales, drones y equipos de alta tecnología que permiten generar mapas de variabilidad y cartografía, los cuales entregan las mejores recomendaciones en pro al potencial productivo.